Envío de comunicaciones
Información, registro y envío de propuestas
Ya puedes presentar tu propuesta al Congreso Lola Flores. Cien años de un icono de la cultura española. Si tienes un trabajo de investigación inédito y relevante sobre su vida y obra, en forma de comunicación, póster, recital o formatos audiovisual, puedes hacerla llegar al comité científico a través del correo oficial del Congreso: congresololaflores@uca.es .
Cada propuesta debe incluir obligatoriamente:
- Pseudónimo del autor o autores de la propuesta.
- Título.
- Modalidad de participación.
- Línea temática de adscripción.
- Resumen (300 palabras).
- Palabras clave (3-5).
Dado que las propuestas de las modalidades de participación serán evaluadas anónimamente, no podrán contener ningún dato que pueda identificar al autor o autores, quedando eliminada la propuesta de manera automática si esto ocurriese. Por ello, además de lo anteriormente expuesto, como parte del envío se añadirá una carpeta cuyo nombre coincidirá con el pseudónimo de la propuesta. En su interior se alojará un documento de texto con los datos personales reales del autor o autores: nombre completo, DNI, mail y teléfono de contacto, así como un breve currículum de 150-300 palabras.
Todas las propuestas enviadas al mail de participación recibirán un correo de confirmación de recepción. Si pasadas 72 horas no ha recibido mensaje de acuse de recibo por parte de la organización del congreso, por favor, vuelva a ponerse en contacto a través del mismo cauce.
Plazos de presentación
Plazo de envío: Del 15 de abril al 15 de septiembre de 2023.
Plazo de respuesta comité científico: 15 de octubre de 2023.
Líneas temáticas
El contenido de las comunicaciones, con independencia de su forma, deberá adscribirse a algunas de las líneas temáticas descritas desde la comisión científica del Congreso:
- Lola y el teatro musical
- El repertorio musical de Lola. Análisis discográfico y musicológico
- El baile de Lola
- Lola y el cine. Medio siglo brillando en la gran pantalla
- Lola y los medios de comunicación. Análisis de su presencia en los mass media: prensa, radio, televisión, ficción televisiva, etc. Estudio de audiencias y públicos
- Lola y las artes plásticas
- Lola: un icono de la cultura española y de la Marca España
- Lola y la relación musical y artística con América
Modalidades de presentación
Comunicación oral
- Basada en investigación original e inédita.
- Tiempo de presentación: 15 minutos.
Póster
- Basado en investigación original e inédita.
- Dimensiones del póster: 0,90 m de ancho x 1,2 m de alto.
- Diseño: el texto y las ilustraciones deben ser legibles desde 2 metros.
- Cada autor/a de póster llevará, colocará y retirará su aportación a la hora indicada.
Comunicación-recital
- Presentación de una producción artística, explícitamente resultado de investigación académica propia, incluyendo la interpretación en vivo de la/s obra/s y un resumen comentado. Se dará preferencia a aquellas propuestas que impliquen recuperaciones históricas.
- Tiempo de presentación: 20 minutos (se recomienda distribuir el tiempo de manera proporcionada entre el resumen comentado y el recital).
Formatos audiovisuales
- Video-ensayos o propuestas de carácter experimental o documental, acompañadas por un texto de presentación acorde a las normas descritas para los documentos textuales, que proporcionen una visión crítica sobre cualquiera de las líneas temáticas.
- Tiempo de presentación: 15 minutos en total.